Me han pedido muchos consejos para poder evitar el alojamiento de virus en el Sistema Operativo Windows, y es que es bien sabido que estos programitas (virus) ven a Windows con cara de Hotel, o mejor dicho, quienes los programan. La mejor y más rápida opción para un Sistema seguro de ataques es, sin duda, que si se tiene la PC conectada a una red y, sobre todo, con servicio de internet: "Se desconecte inmediatamente el cable de red del ordenador". Una medida más drástica es: "Nunca enciendas la PC".
Estemos en el Sistema Operativo que estemos, la seguridad siempre va a ser motivo de grandes dolores de cabeza. Es también muy cierto que existen algunos Sistemas Operativos que ofrecen grandes servicios de seguridad, de los que hasta el momento, no me puedo quejar puesto que los he probado. Me refiero al Sistema Operativo del núcleo Linux que, junto con los paquetes ofrecidos por el Proyecto GNU, hacen de éste el Sistema Operativo preferido de los administradores de red y especialistas en Seguridad.
Hablar mil y un maravillas de GNU/Linux y de sus características de seguridad me es posible, pero será en entradas posteriores ya que amerita la mayor parte de este Blog. Por ahora y, resolviendo las dudas de mi carnales 'Windowseros', pues ahí les va una solución que he implementado (indirectamente) en una muy famosa empresa de la Ciudad de Texcoco.
Descárguense de la red el Deep Freeze e instálenlo, ahora mismo les informo cómo es que funciona este Software.
Deep Freeze es el llamado "Refrigerador Eléctrico", ya que es un software que congela nuestro Sistema en su estado más óptimo. Me explico mejor:
Sabemos que en este momento nuestra PC trabaja de maravilla, no hay virus, spyware ni nada por el estilo; que por ahora no hay planes de agregar más software a éste y que nos gustaría que se comporte tan estable como el día de hoy... pues bueno, ¡hay que congelarlo para que siempre funcione como hoy!
Ventajas:
- Nos llega un virus por la red, se instala y ejecuta... no hay problema, sólo hay que reiniciar la PC y los cambios realizados en la configuración de nuestro Sistema por el virus, simplemente, desaparacen... incluyendo al propio virus.
- Los recursos del Sistema utilizados por el Software son muy bajos, tendremos el rendimiento de nuestra PC casi al máximo (¿porqué 'casi'? si les interesa pregunten cómo hacer uso de toda la RAM).
- ¡¡¡Nada de basura en nuestra PC!!!!
Desventajas:
- Su instalación no es de lo más fácil, debemos hacer correcta su configuración ya que si por descuido no lo hacemos, podríamos perder los archivos creados en nuestra última sesión.
- La versión de descarga funciona por sólo 60 días, así es, no es un freeware... aunque se puede truquear para prolongar un poco más su uso (interesados, pregunten cómo). Si existe la posibilidad, cómprenselo.
- La instalación de más programas requerirá de, al menos, tres reinicios de Sistema... cosa catarrosa, pero todo sea por que la PC funcione bien como hasta el día de hoy.
4 comentarios:
Excelente aportación... pero... mmm... me quedo con linux...
No soy 'informático' pero la verdad es mucho mejor... no hay virus y los recusrsos que necesita son mínimos... el único problema es que la mayoría de los equipos vendidos en el mercado están destinados a Windows... y en linux no hay programas que los ejecuten... pero google lo soluciona todo... buscando adecuadamente te facilita las cosas, nada más que la mayoría de las soluciones es en programación... cosa que en lo particular no se me da... :S... jeje... pero exelente artículo... esperemos más noticias de este programa... cuídese...
Gracias... es cierto que las distribuciones Linux es, en cuestiones de estabilidad (y por mucho), mejor que Windows... pero como comenté, sea cual sea el Sistema Operativo sobre el que trabajemos, las cuestiones de seguridad nos va a causar muchos dolores de cabeza. Lo ideal es tener siempre actualizado nuestro Sistema para eliminar los bugs (errores de programación) que hacen vulnerables a nuetro Sistema... y a parte de todo probar el Deep Freeze
hola.. soy monse compre una PC en mayo pasado se me acaba de infectar y tooooooda mi información valio madr... me cometaron que la venda pues como no tien ni medio año y ya me fallo debia venderla... no se la verdad de PC's y leyendo tus blog recomiendas utilizar linux pero para ello tendrai que saber utilizarlo?? es dificil? yo lo unico ke kiero es que mis cosas esten seguras y no correr el riesgo de volver a perder la información que tenia... la persona que me la "arreglo" me dijo que el virus que infecto mi PC es muy peligrosos que incluso no se puede eliminar del disco duro...es posible eso? dijo que el virus daño la tarjeta de video (no se a que se refirio) para perosonas como yo que utilizamos la PC solo lo básico... si es recomendable el linux que mensionas??? pues windows me hace mi PC muy peligrosa y como mensione solo quiero seguridad y saber utlizar mi PC...bueno me despido dicientote que esto de tu blog esta chido!!! sigue informándonos!!!ok adios gracias cuidense...
¡Saludos Monse!
Es interesantísimo eso que comentas por lo cual he agregado una nueva entrada al Blog (Click Aquí).
De inicio déjame preguntarte algo: ¿Porqué vender un equipo que se supone ya no sirve por el daño causado por un virus? ¿Quién lo compraría? Si se supone que ya no sirve.
En seguida, utilizar Linux es facilísimo si eliges la Distribución correcta (te recomiendo Ubuntu ya que es la más digerible)
Después, es posible eliminar los virus del disco duro... sólo hay que saber formaterarlo y reconfigurarlo.
Si se han afectado el sistema de Booteo o el MBR (quien te lo reparó tuvo que haberte informado de ello), prueba reinstalando el Bios (bájalo de internet del sitio del fabricante de tu tarjeta madre)... puede ser esta una solución... necesitaría mejor información.
Chécate el artículo, puede que encuentres la solución ahí.
Un abrazote. Cuídate.
Publicar un comentario